El Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad de Las Varillas, fue fundado el 26 de Marzo de 1950 y obtiene la personería jurídica el 15 de Junio de 1957 mediante Decreto 7600-A.
VISIÓN
“El CeCIP será una entidad dinámica que estará al frente de las grandes decisiones que se tomen en el ámbito de la ciudad de Las Varilllas y región. Será el responsable directo de la unión de las voluntades de sus asociados con convicciones irrenunciables para el crecimiento de la actividad económica de esta región, teniendo siempre presente que su rol también es social, y la búsqueda del bienestar común”.
MISIÓN
“El CeCIP posee un amplio espectro de representación en la ciudad. Promueve políticas y actividades para el desarrollo de las industrias, comercios y empresas de servicio, acompañando a los demás sectores de la sociedad para el crecimiento sostenido de la ciudad y región, con un enfoque en la innovación y la tecnología. El eje fundamental de su trabajo es la búsqueda permanente de estrategias que permitan su fuerte inmersión dentro de la comunidad, sin perder de vista el objetivo para la que fue creada, la defensa de los intereses del sector.”
Sus principales fines y objetivos son: propender a la unión de los comerciantes, industriales y propietarios de Las Varillas, auspiciar las ideas que se inspiren en el bienestar colectivo y ofrecer un punto de de reunión a sus asociados, ejercer la representación de éstos para la mejor defensa de sus intereses y el derecho de peticionar ante las autoridades; auspiciar el estudio de problemas científicos, económicos, impositivos, financieros y de cualquier otra índole relacionados con los gremios asociados, con el propósito de colaboración con los poderes públicos nacionales, provinciales y municipales y con instituciones similares; fomentar el espíritu de compañerismo entre sus asociados, difundir los principios fundamentales de ética comercial y tratar de elevar el valor social de la profesión mercantil.
A través de sus más de 70 años de existencia siempre trabajó para lograr el bienestar de la ciudad, por el año 1952 se preocupó para que el agua potable llegara a la gente mas humilde a menor costo. Atendiendo a las necesidades de la época en que se estaba iniciando el desarrollo de la industria realizaron las gestiones para que se instalara una escuela del trabajo hoy IPET Nº 263 ( Ex ENET Nº 1) que albergó en sus aulas a muchos de los industriales de hoy. También se ocuparon de propiciar la creación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Las Varillas, orgullo de la ciudad por su equipamiento y capacitación, que atiende eficazmente toda la zona. Llevó adelante la construcción de un barrio de 30 viviendas, que se destaca de los demás, por la calidad y tamaño de éstas, conocido como Barrio Comercial. Administró y propició la construcción del Gran Hotel Las Varillas, el hotel mas grande y moderno de la ciudad, con el aporte de mas de 50 empresas y comercios locales. En el año 1984 fue el organizador de la Fiesta de las Colectividades, evento que se repitió por muchos años. En el año 1989 restaura el Teatro Colón (edificio histórico de la ciudad) para preservar la actividad cultural de Las Varillas, edificio que luego fue adquirido por la Municipalidad con la misma finalidad.
En la actualidad la institución atiende jornada completa a mas de 520 asociados, entre los cuales se encuentran aproximadamente 60 industrias y 460 comercios. Entre estos socios existe la adhesión de comercios e industrias de la región (40 km. A la redonda), lo que se ha realizado con la finalidad de dar a la institución una mirada regional de la problemática del sector. Por otra parte, posee a través de los afiliados a la obra social APROSS, 700 socios adherentes. La atención en el sector de administración está a cargo de cinco empleados y el gerente.
La Comisión Directiva está compuesta por 12 integrantes y cada uno representa a industrias y comercios con muchos años de antigüedad en sus respectivos rubros, que están totalmente insertados en la economía regional y en algunos casos nacional e internacional, los mismos son:
PRESIDENTE HÉCTOR MANSILLA | KRAKER PANIFICACIÓN
SECRETARIA BETINA POLLANO | CIPOL..
TESORERO CR. RICARDO CAVERZASI | TARJETA CIUDAD
VOCAL TITULAR ING. HORACIO ROMANO | KAREN MODA
VOCAL TITULAR MARTA SALUZZO | REMISSES MARSAL
VOCAL TITULAR ARIEL TERRENO | PAUNY S.A.
VOCAL TITULAR FERNANDO NICOLÁS BOSCHETTI | OVEJA NEGRA INMOBILIARIA
VOCAL TITULAR OSCAR ALBERTO CIRAOLO | NÉCTAR VARILLENSE
VOCAL TITULAR NICOLÁS ALEJANDRO BOERIS | TRAMACO S.A.
VOCAL TITULAR LUIS RAMÓN GIORDANO | MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
VOCAL SUPLENTE BENJAMÍN ÁLVAREZ ARENA | NEO IMPRESOS
VOCAL SUPLENTE DAVID PIVETTA | CD ELECTRICISTAS
Y una Comisión Revisadora de Cuentas que está integrada por 3 empresarios:
REVISOR TITULAR HORACIO FERNÁNDEZ | RECTIFICACIONES FERNÁNDEZ
REVISOR TITULAR FERNANDO BOERIS | EQUIPOS AGROVIALES S.A. (TBeH)
REVISOR SUPLENTE DARIO MARTINATTO | FERREMAR
Trabajó denodadamente en la concreción del Parque Industrial para Las Varillas, ya que siempre consideró que su ejecución iba a permitir una expansión del potencial industrial de la ciudad, mejorando la urbanización y la calidad de vida de sus habitantes y es por eso que actualmente el CeCIP es accionista y forma parte del Directorio del Parque Industrial y Tecnológico Las Varillas S.E.M., en la que tiene una participación activa en esta sociedad. Además es uno de los miembros de la Agencia de Desarrollo Productivo Multisectorial (ADEPROM) quien se encarga de las acciones en búsqueda de la organización y crecimiento productivo, educacional, urbanístico, etc, junto al Municipio y el mismo Parque Industrial.
Participa en las distintas actividades económicas y culturales de la localidad y fuera de la misma, es socio de la UIC ( Unión Industrial de Córdoba), integra el Consejo General de FEDECOM ( Federación Comercial de Córdoba). El CeCIP es miembro activo de la Federación de Entidades Voluntarias de APROSS (F.E.V.A), donde ocupa el cargo de VOCAL TITULAR.
Mantiene permanente contacto con las demás instituciones del medio y lleva adelante proyectos en conjunto. como:
Actualmente la institución presta a sus socios y a la comunidad, además de sus objetivos fundacionales, los siguientes servicios: Informes Comerciales de situación crediticia (local y nacional) a través del Nodo Federal, Cobranzas Extrajudiciales para carteras en mora a través de su Departamentos de Cobranzas (Cabe destacar que el servicio de cobranza extrajudicial, también es prestado a empresas que no residen en la localidad, pero que igualmente están asociadas al CeCIP y utilizan sus prestaciones.), en su sede funciona un Centro de información a Distancia de la Universidad Blas Pascal, bolsa de empleo, descuentos en servicio de Correo Argentino, Punto Bancor, capacitaciones permanentes relacionadas con la actividad industrial y comercial, cobertura de salud de APROSS (Administración Provincial del Seguro de Salud.), Cobertura de Salud de Swiss Médical, Prevención Salud y Hospital Italiano, todas las coberturas con beneficios especiales para asociados, y trámites de R.U.T.A. (Registro Único del Transporte Automotor) para el sector transportista de la ciudad y región, entre los mas importantes.
Una de las acciones más importantes a nivel comercial que ha desarrollado el CeCIP, es la denominada Campaña Comercios de Mi Ciudad. Esta iniciativa fue puesta en marcha con el objetivo de acompañar a los comercios de la ciudad en la promoción, fidelización y crecimiento de las ventas. La misma entrega mas de 80 importantes premios anuales y fue llevada adelante por 10 años seguidos.
Anualmente desde el año 2009, en reconocimiento a la tarea emprendedora de los alumnos del último año del nivel medio de cada institución educativa de la ciudad, en el Acto Académico de Colación de grado, el CeCIP entrega a través de un integrante de la Comisión Directiva, el galardón ALUNMO EMPRENDEDOR, aun representante de cada colegio elegido por los docentes.
También, se destaca que el CeCIP, en homenaje por el DÌA INTERNACIONAL DE LA MUJER y con la finalidad de distinguir el trabajo que realizan las mujeres en el sector comercial e industrial, en un evento que va acompañado de una disertación con temáticas relacionadas al mismo, reconoce la trayectoria comercial de 2 mujeres empresarias del medio.
Además, a partir del año 2013, y teniendo en cuenta que uno de los compromisos del CeCIP es el de acompañar la actividad emprendedora de sus ciudadanos, se puso en marcha la iniciativa “CREDITOS CONFIANZA”, destinados al grupo de MUJERES EMPRENDEDORAS CeCIP. El programa “Créditos Confianza”, consiste en una ayuda económica de hasta $ 15000 (quince mil pesos) para la adquisición de maquinaria, bienes de uso y/o materia prima, destinándose un monto total de $ 30000 para el programa, con un plazo de devolución estipulado en 12 meses sin interés o en 24 cuotas con un interés del 1% sobre el saldo, sin garantías ni recibos de sueldo.
En el año 2011, la Institución brindó el aval de acompañamiento a emprendedores locales para que los mismos pudieran obtener la aprobación de sus proyectos y lograr un crédito de Capital Semilla, otorgado por la Sepyme. 10 Emprendedores fueron beneficiados y contaron con el asesoramiento gratuito de personal de nuestra institución para el armado de los proyectos. Como complemento de esta acción se logra concretar la visita de un profesional de Villa del Rosario para que inicie los trámites de obtención del MONOTRIBUTO SOCIAL, para mas de 10 emprendedoras locales.
El CeCIP trabaja fuertemente en la comunicación con sus asociados, es por eso que cuenta con una página web (www.cecip.org.ar) donde constantemente se actualizan las informaciones de las actividades a realizar por la entidad, y se direccionan e-mail a cada uno de los asociados de manera permanente, logrando un contacto permanente con los mismos.
Por otra parte, la institución tiene como objetivo a corto plazo certificar un sistema de gestión de la calidad bajo normas ISO.