REFORMAS ALINEAN NORMATIVA CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) implementó una reforma integral de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC) mediante las Resoluciones 651/2025 y 624/2025, publicadas en el Boletín Oficial. Estas medidas actualizan el sistema de licencias aeronáuticas y la certificación de aeronaves, incorporando estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para agilizar trámites, reducir costos y mejorar la competitividad del sector aeronáutico argentino.
ACTUALIZACIÓN DE LICENCIAS AERONÁUTICAS
La Resolución 651/2025 modifica la Parte 61 de las RAAC, que regula las licencias y habilitaciones de pilotos, introduciendo la figura de examinadores designados para realizar pruebas de competencia en nombre de la ANAC. Esta iniciativa busca descentralizar los exámenes, eliminar demoras en el interior del país y optimizar recursos estatales. Además, se elimina la Licencia de Piloto Comercial de Primera Clase de Avión, una categoría sin equivalencia en las normas de la OACI, facilitando el reconocimiento internacional de las licencias de pilotos argentinos y ampliando sus oportunidades laborales.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó: “La delegación de autoridad a examinadores de vuelo pondrá fin a las largas listas de espera para obtener evaluaciones de la ANAC, agilizando la obtención de licencias”. La normativa también incluye actualizaciones para personal aeronáutico, tripulantes de cabina, paracaidismo, certificación médica y centros de instrucción.
RECONOCIMIENTO DE CERTIFICACIONES EXTRANJERAS
la Resolución 624/2025 actualiza la Parte 21 de las RAAC, permitiendo el reconocimiento directo de certificados de tipo y suplementarios emitidos por autoridades de países como Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil, Reino Unido y Canadá. Esta medida elimina la necesidad de repetir procedimientos técnicos ya validados internacionalmente, reduciendo costos y trámites para la incorporación de aeronaves y componentes al sistema aéreo argentino.
Federico Sturzenegger subrayó: “Este cambio pone fin a un sistema arcaico de doble certificación, agiliza las importaciones, fomenta la competencia y moderniza el mercado aeronáutico, reduciendo significativamente los costos estatales”. La resolución también actualiza el cuadro arancelario y estandariza un modelo de nota para formalizar el reconocimiento de certificados extranjeros.
